El SIN toma el poder
Para nadie es desconocido el papel que jugó el Servicio de Inteligencia Nacional y su jefe de facto Vladimiro Montesinos durante el gobierno de Alberto Fujimori. ¿Pero cómo hicieron para convertir un organismo de asesoría del Presidente de La República en un poder capaz de controlar desde lo que se ve en la televisión hasta los votos parlamentarios?
En abril de 1991, el Gobierno aprueba el reglamento de operaciones especiales con el cual se le da la el mayor poder de decisión sobre este tipo de operativos y ya no al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Asimismo, se elaboran las normas para crear destacamentos como Colina.
Hacia fines de 1991, se pretendía darle aún más fuerza al Servicio de Inteligencia, por lo cual se presentaron unas propuestas de Decretos Legislativos que fueron rechazados por el Parlamento. La intención era que la estructura del Sistema de Defensa Nacional quede así.
Para leer más, click acá.