Sociedad para el crimen
A partir de la matanza de Barrios Altos, la prensa de investigación centró sus luces sobre la existencia de un escuadrón de la muerte. El camino que tuvo que recorrer hasta revelar los nombres y el modo de proceder fue algo largo y sinuoso.
La primera investigación que publica la revista Sí sobre lo que después sería conocido como "Grupo Colina" es "Sociedad para el crimen". En ella revelan algunos de los nombres de los agentes de inteligencia que formarían parte de este destacamento, pero sobre todo el vínculo con las autoridades militares que dieron el visto bueno para su conformación. El informe se basa en el testimonio de una fuente reservada que pertenecía al Ejército.
[scribd id=44353596 key=key-1ml3pcjnn8j9lk4ytl58 mode=list]